Deep forest green

Are you going to Scarborough fair, parsley sage rosemary and thyme?
Remember me to the one who lives there, she once was a true love of mine.

viernes, 25 de junio de 2010

Merry y Pippin


¿No somos muchos de nosotros, en el fondo (o no tan en el fondo) niños mimados? La pobre ocupación de "estudiar" para preparar nuestro "futuro". Los padres pagan con gusto la carrera de sus hijos porque todavía siguen enclados en las ideas que les inculcaron nuestros abuelos... y es esa ridiculez de que quien tiene una carrera es alguien. ¿Qué? Ya no es así... es tan sólo un paso más en un vaivén de experiencias... cuenta la preparación, pero sobre todo cuenta la actitud.
Merry y Pippin, niños mimados, se revolcaban con gozo en su juventud haciendo trastadas y "correteando" por la pequeña sociedad de la Comarca.
Aquellos niños mimados fueron sometidos a trabajos y sufrimientos cuando no estaban preparados para ello. Pero el sentimiento de lealtad hacia un amigo y pariente como era Frodo, bastó.
Son cuentos para niños. ¿Lo son de veras?
¿Y nosotros? Podremos sacar de dentro algún buen sentimiento que nos lleve a soportar todo lo que nos echen encima con tal de ser leales amigos y camaradas fieles, aún sin estar preparados.
Se presenta ante nosotros un panorama no muy halagÜeño, que digamos. Tenemos por delante un camino difícil, de trabajos y fatigas. Los niños mimados debemos hacernos homres de bien, hechos y derechos, pero nocon la meta de ayudar a un amigo en tiempos de tribulación, sino por nosotros mismos, la vida nos va en ellos... y puede que también el noble sentimiento de que mañana, nuestros hijos tengan que comer... y quizás disfrutar de un segundo desayuno. ;-)

jueves, 10 de junio de 2010

Por que nos gusta Grateful Dead y tu eres guapa

A veces parece que no nos acostumbramos a estar tan lejos del pasado, me refiero a que estamos en un futuro muy lejano de aquel futuro tan increíble que fue el siglo XX.

1-Nos gusta Grateful Dead porque me aburro y como no me sirven los pantalones del Zara ni del Bersssshhhhka gasto mi dinero en libros, CDs y camisetas, por supuesto, en hacermelas yo, poniendo frases estúipidas y cosas así.

2- Nos gusta Grateful Dead porque mi padre tiene un tocadiscos.

3-Nos gusta porque en el fondo añoramos aquello que no hemos vivido.

4-Porque son dulces y amargos, colorisatas y sinceros, pero suaves...

5-Porque las cosas buenas son buenas sea cuando sea.


Pero sobre todo sobre todo, porque eres guapa, somos guapos y nos gusta. Eres guapa porque ellos lo dicen, somos guapos porque vestimos de arco iris y tu silueta ha sido recortada con luz de sol.





Y además... a quien no le gusta el helado????

lunes, 7 de junio de 2010

Tenían tres hijos...

Se puede saber por qué me haceis esto cabrones??? Por llevarme la contraria, una se presenta tarde mal y arrastro, y el otro, ni se presenta.
Especias de pacotilla...
Quiero acordarme de aquella pareja que se paseaba por la ciudad vieja con tres perros, dos de color amarillo tostado,y uno blanco y negro, al paso les salio una ancianita a la que siguieron por el callejon de la izquierda y se metieron los seis en un portal.
Tenían tres hijos: dos gemelas y un hijo pequeño. Pero nadie los había vuisto por aquí... o si?
Quien ha leído las mil y una noches?

¿Porqué aquellos giraban en el sentido contrario a la órbita de su estrella?
¿Por qué en algunos sitios dan tapaas como mundos y en otros ni patas de bolsa?
¿Por qué llegamos tarde teniendo reloj?

martes, 1 de junio de 2010

Macarra, muy macarra.


Aún enfermo y agonizante, macarra forever. Fashion victim. Mono de feria. Genio.

Atáquenme si quieren, no creo que fuese tan portentoso como Bach... o Beethoven, pero él tenía un don, algo fuera de lo común... imaginación casi absoluta.

domingo, 30 de mayo de 2010

Las tetas más bellas del mundo



...y Gawain no podía creer lo que tenía en la habitación. ¡Aquella criatura resplandeciente no era el adefesio abominable con el que había subido al altar!
No pudo evitar fijarse en sus pechos, antes morrales vacíos, ahora firmes y tersos como dos primaveras.
Su juventud respondió a tal estímulo con toda diligencia... le preguntó quien era, hermosísima señora.
Señora, en efecto-dijo ella- señora vuestra.
¡Dios sea loado! ¡Lo que ella quisiese!
¡Lo que fuera por ella!







¡A ver quien se va a creer eso de que Sherezade encandiló al sultán solo con sus cuentos!
Esta preciosidad no tendría poderío, pero era blanca como la luna (todo lo que lo puede ser una persa de bandera) y dulce como la miel y suave tal cual la piel de un melocotón.

Bueno, yo si me creo lo de los cuentos, si el pecho se altera con las respiraciones emocionadas de la aventura, o respira tranquilo con el amor, los cuentos, cuentan.
mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm




Aquí está Milady de Winter con un abanico

que esconde al menos tres cuchillas con
las que asesinar a Constance. O la bella Milady que a todos los hombres atrapó con sus labios rojos y unos tirabuzones lujuriosos que se deslizaban sobre sus tetas maravillosas. Unas de las más bellas del mundo, sin duda.















Andrómeda... muy bonitas tenían que ser las tuyas para que Perseo se arriesgara a hacer semejante cosa. Muy hermosa toda tu, como se aprecia, o muy valiente Perseo... o todo a la vez, o simplemente el destino.














No me extraña que Alatriste le diese coba. Qué mujer.











Mujeres, sí, fuertes, sí, con tetas, también.
La condición de la raza humana nos ha dado dos lunas a falta de una esos días en los que las nubes la ocultan.
No deben entenderse mensajes, sino belleza. El pecho femenino, con todo lo que encarna, con metáforas y renombres, como belleza, carnal y emocional.

Rosemary, para ustedes.

sábado, 29 de mayo de 2010

Medievalismos aparte...


Amor, a ti me venh’ora queixar

de mia senhor, que te faz enviar

cada u dórmio sempre m’espertar

e faz-me de gran coita sofredor.

Pois m’ela non quer veer nen falar,

que me queres Amor?[1]

Este queixume te venh’or dizer[2]:

que me non queiras meu sono tolher[3]

pola fremosa de bon parecer

que de matar home sempr’ha sabor.

Pois m’ela nenhum ben quiso fazer,

que me queres Amor?

Amor, castiga-te d’esto, por én

que me non tolhas meu sono por quen

me quis matar e me teve en desden

e de mia sorte será pecador.

Pois m’ela nunca quiso fazer ben,

que me queres Amor?

Amor, castiga-te d’esto, por tal

que me non tolhas meu sono por qual

me non faz ben e sol me faz gran mal

e mi-o fará, d’esto son jolgador.

Poi-lo seu ben cedo coita mi val,

que me queres Amor?


Puto amor, amor de mierda, amor hijo bastardo de rata bastarda con medio corazón.
El amor a veces se corta las venes y a veces te da palizas... y a veces, a veces... a veces no es amor de mierda ni putoamor, a veces solo es amor. Pero que voy a decir yo que vosotros no sepais. Todo el mundo es ingeniero en amor. Absolutamente todo el mundo.
Sentimentalismos a parte, Fernan do Squio tenía muchas y muy nobles facetas, aquí reproduciremos dos, una de cal y otra de arena, una de aceite (lubricante) y otra de vinagre.
El amor a Dios, también tiene su parte... digamos interesante, no se priven de leer esta perla medieval, del queridísimo compatriota, Fernan do Squio:

A vós, Dona abadessa,

de min, Don Fernand’Esquio,

estas doas vos envio,

porque sei que sodes essa

dona que as merecedes:

quatro caralhos franceses,

e dous à prioressa.

Pois sodes amiga minha,

non quer’a custa catar,

quero-vos ja esto dar,

ca non tenho al tan aginha:

quatro caralhos de mesa,

que me deu üa burguesa,

dous e dous ena bainha.

Mui bem vos semelharan,

ca sequer levan cordões

de senhos pares de colhões;

agora vo-los daran:

quatro caralhos asnaes,

ëmanguados en coraes,

con que colhades o pan.


Mmm interesante tema... el mundo del juguete erótico... me pregunto si allá arriba, mil kilómetros al norte, los venderían en sus ferias, hace algunos siglos. Pero bueno, ese tema, ya lo tratará Rosemary a su debido tiempo.
Buenas noches a todos, soy Sage, y ha sido un placer conocerles. Y no, Parsley, no se me dan bien las presentaciones.